Llegadas - Conclusiones:
De los 9 hermanos Uehara, 7 vinieron a la Argentina, el mayor fue a Brasil y en Okinawa quedó solamente la hermana mayor.
Hermanos UEHARA |
Año de Nacimiento |
País de Residencia |
Año de Llegada a la Argentina |
Llamado a emigrar por: |
Uehara Torao |
|
Brasil |
|
|
Uehara Matsu |
|
Japón |
|
|
Uehara Kiyomasa |
04/11/1902 |
Argentina |
5/11/1922 |
Torao a Brasil pero vino a la Argentina |
Uehara Kiyoji |
| Argentina |
11/05/1927 |
Kiyomasa de Córdoba |
Uehara Seizen |
07/08/1907 |
Argentina |
21/01/1927 |
Kiyomasa de Córdoba |
Uehara Kiyotomi |
25/03/1911 |
Argentina |
06/05/1930 |
Kiyomasa de Córdoba |
Uehara Nabe de Shokida |
05/01/1914 |
Argentina |
15/10/1950 |
Guensuke Shokida, Su marido |
Uehara Seitake |
17/07/1916 |
Argentina |
03/03/1937 |
Kiyomasa de Córdoba |
Uehara Kiku de Tamashiro |
10/02/1920 |
Argentina |
26/06/1940 |
Guen-ei Tamashiro, Su marido |
La hermana mayor Matsu Uehara decía que ella también quería venir a la Argentina pero su padre la retuvo prometiéndole que cuando todos los hermanos varones se fueran ellos serían los últimos en venir a la Argentina. Pero con los años, ella se casó, quedándose en Okinawa. Matsu Uehara contaba que cuando uno de sus hermanos se iba a la capital de la isla de Okinawa para tomar el barco para América, combinaban con ellos para que estuviesen en la cubierta del lado de la costa para que vieran la fogata que Matsu prendía en el cerro, propiedad de su padre Seishichi Uehara, mientras los que se quedaban en el pueblo de Nakijin veían pasar el barco a lo lejos.
Agradezco a mi abuelo Seishichi Uehara que tuvo la visión de que en Sud-América había tierras para ser cultivadas y que se vivía en paz, alejado de toda contienda bélica, por eso comenzó a mandar a todos sus hijos varones para que lo habitaran.
Agradezco a mi padre Kiyotomi Uehara que desarrolló todo tipo de actividades para sobrevivir, adaptarse y mantener a su familia sin dejar de hacer las cosas que le gustaban como los deportes, la música, la de escribir notas periodísticas y además de tener en su memoria todos los datos que fueron volcados en este trabajo, que me pareció interesante compartirlo, porque refleja el microcosmos de una historia familiar que se repitió en mayor o menor grado en todos los grupos familiares que emigraron de la isla de Okinawa, para vivir en la Argentina que los acogió generosamente, sin hacer ninguna diferencia.
Agradezco a la Argentina, mi país, donde nací, en el cual me formé, están mis afectos y puedo desarrollar mis actividades.
Taka Yonamine de Uehara murió el 22 de noviembre de 2004.
|
Elena Uehara 2005
|